Responsabilidad Social

Puyas germinadas in vitro son sembradas en La Libertad
14 Nov 2024 | 20:35 h

Puyas germinadas in vitro son sembradas en La Libertad

Especialistas buscan asegurar sostenibilidad de esta especie

Más de 10,000 plantas de Puya Raimondi, que fueron germinadas bajo la modalidad in vitro empezaron a ser sembradas en el cerro Quinga, ubicado en el distrito de Salpo, provincia de Otuzco, en La Libertad,

La medida tiene como objetivo fortalecer el rodal natural de esta especie vegetal que existe en la zona, informaron especialistas del Laboratorio de Biotecnología del Proyecto Especial Chavimochic (Pech), donde se germinaron los plantones.

La primera intervención del proyecto en el rodal se realizó en agosto del 2023, fecha en que los técnicos recogieron semillas para reproducirlas en el laboratorio de biotecnología del proyecto (in vitro), informó microbiólogo José Peredo Arias, miembro del equipo.

“El 90 % de las semillas que ingresaron al laboratorio han germinado, por lo que nos proponemos entregar 10,000 plantas de Puya Raimondi para reforestar las faldas del Cerro Quinga. Es un compromiso”, manifestó el especialista.

El microbiólogo remarcó que el compromiso es seguir investigando para fortalecer dicha reserva natural, a fin de convertirla en un centro de investigación universitaria y un atractivo turístico. Agregó que en el Quinga también sembrarán la Flor Nacional del Perú: “La Flor de la Cantuta” y el árbol de la Quina, símbolo del Escudo Nacional del Perú que representa la riqueza vegetal del país.

En este marco, informó que el Pech busca conservar el germoplasma de las referidas especies vegetales, a fin de evitar su extinción. La tecnología de Chavimochic se extenderá a todo el departamento, tras una reciente ordenanza regional que faculta la investigación y transferencia tecnológica en el ámbito de toda la región La Libertad.