Personal que custodia la Reserva Comunal El Sira recibió nuevos vehículos para reforzar las labores de vigilancia, control y conservación dentro de este espacio natural ubicado entre las regiones de Ucayali, Huánuco y Pasco.
Las unidades, una camioneta y dos motocicletas, fueron entregados al ejecutor del Contrato de Administración (Ecosira) de este espacio natural, que alberga una impresionante biodiversidad clave para los pueblos indígenas Asháninka, Ashéninka, Shipibo-Konibo, Yánesha y Cocama-Cocamilla.
La citada organización comunal trabaja en estrecha coordinación con el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp).
Al respecto, el ministro del Ambiente, Juan Carlos Castro, resaltó la importancia de estas alianzas. "Estamos comprometidos con el fortalecimiento de las comunidades nativas y la protección de nuestra Amazonía, un patrimonio natural invaluable que debemos preservar para las futuras generaciones", sostuvo.
Durante la jornada, el titular del Ministerio del Ambiente también entregó un cheque por S/ 17 000 a la Asociación de Pescadores Artesanales de la Comunidad Nativa Nuevo Saposoa (Apaconansa), que integra a más de 40 pescadores artesanales, quienes podrán adquirir equipos y herramientas para su labor.
Dicha agrupación desarrolla un proyecto vinculado al fortalecimiento de sus capacidades e implementación de buenas prácticas pesqueras y de poscaptura, que garanticen el uso sostenible de los recursos en la zona de amortiguamiento del Parque Nacional Sierra del Divisor.
Tras reafirmar el compromiso sectorial con el fortalecimiento de las comunidades nativas y la sostenibilidad, el ministro del Ambiente refirió que este estímulo económico promoverá buenas prácticas sostenibles y contribuirá al desarrollo económico de la comunidad en armonía con la naturaleza.