Noticias

Gaviotas de Franklin arribaron al Perú en tradicional migración
27 Nov 2024 | 20:12 h

Gaviotas de Franklin arribaron al Perú en tradicional migración

Aves de Norteamérica se instalaron en los Pantanos de Villa

Miles de aves de la especie Gaviota de Franklin llegaron a los humedales de Pantanos de Villa, en Chorrillos como parte de su tradicional migración anual, iniciada en Norteamérica con el objetivo de buscar refugio y alimentos, mientras huye del crudo invierno de su hábitat natural.

Los ejemplares de esta especie tienen una largo aproximado entre 32 y 38 centímetros y puede llegar a pesar entre 203 y 371 gramos. Su plumaje básico es blanco por debajo y gris en el dorso. Tiene la frente y la garganta blancas y el resto de la cabeza negruzca. El pico y las patas son negros o rojizos. Las aves en plumaje alterno tienen la capucha negra con el pico rojo y las patas rojizas.

Se alimentan de peces y otros animales marinos pequeños. Pueden llegar a vivir hasta dos décadas, aunque la media es de unos 13 años.

De acuerdo con la página especializada Aves de Perú, la Gaviota de Franklin es un migrante boreal abundante en la costa del Perú durante los meses de octubre a mayo. Este mismo fenómeno ocurre también en Colombia, Ecuador, Brasil, Bolivia y Chile.

En este marco, el humedal Pantanos de Villa ha diseñado el denominado “Campamento Alas Migratorias” que se inicia el sábado 30 de noviembre y concluye el domingo 1 de diciembre.  Los visitantes podrán observar las aves desde la Laguna Marvilla y Tradicional, donde las Gaviotas de Franklin conviven con las aves residentes del humedal

Este campamento incluye un espacio habilitado para campamentos, ingreso a todos los circuitos del Área Ecológica Metropolitana, un guía turístico, clases de remo, capacitaciones y talleres, bebidas calientes (infusiones), botiquín de primeros auxilios y seguridad permanente en el área.

El costo de ingreso al campamento es de 60 soles adultos y 12 soles niños de 5 a 12 años. Se ingresa sábado a las 3 p.m. y se retiran domingo medio día. Mayores informes en el número de WhatsApp: 987 666 656.