El Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), anunció que la ministra brasileña de Pueblos Indígenas, Sonia Guajajara, ganó el premio Campeones de la Tierra de 2024, el galardón ambiental más importante de las Naciones Unidas (ONU).
La ministra, de 50 años, fue reconocida en la categoría de "Liderazgo Político" por haber "defendido los derechos indígenas durante más de dos décadas".
"Se convirtió en la primera ministra de Pueblos Indígenas de Brasil y la primera mujer ministra indígena del país en 2023. Bajo su liderazgo, diez territorios han sido reconocidos como tierras indígenas para protegerse de la deforestación, la tala ilegal y los narcotraficantes", destacó el PNUMA, en un comunicado publicado desde Nairobi, donde se levanta su sede institucional.
Activista indígena, ambientalista y política, la ministra brasileña fue nombrada en 2022 una de las cien personas más influyentes del mundo por la revista 'Time'.
En noviembre de 2023, Guajajara también resultó incluida en la lista '100 Women' ('100 Mujeres') de la cadena británica BBC, que incluye a cien mujeres inspiradoras e influyentes de todo el mundo.
En tanto, otra defensora de los derechos indígenas, la estadounidense Amy Bowers Cordalis, fue premiada en la categoría "Inspiración y Acción" por usar "su experiencia legal y su pasión" para asegurar "un futuro mejor para la tribu Yurok y el río Klamath en Estados Unidos".
En esa misma categoría fue galardonado Gabriel Paun, defensor del medioambiente rumano y fundador de la ONG Agent Green, que desde 2009 ayuda a salvar miles de hectáreas de biodiversidad en los Cárpatos, denunciando la destrucción y la tala ilegal del último bosque antiguo de Europa.