El Consejo de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) anunció que el Perú será el país anfitrión del XVI Congreso Forestal Mundial a celebrarse en 2027, reconocimiento que consolida al Perú como líder en la conservación de la biodiversidad y el manejo sostenible de los recursos forestales y de fauna silvestre a nivel global.
La candidatura fue presentada oficialmente durante el 27º período de sesiones del Comité Forestal (COFO 27) en julio de 2024 en Roma, Italia, como resultado de un esfuerzo articulado entre el Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor) y el Ministerio de Relaciones Exteriores.
“Este congreso es una gran oportunidad para resaltar ante el mundo la importancia de los bosques peruanos, su biodiversidad, su contribución significativa a la mitigación del cambio climático y como cabecera de cuenca del río Amazonas, la cuenca hidrográfica más importante del planeta", afirmó Erasmo Otárola Acevedo, director ejecutivo del Serfor.
Durante el evento internacional, las delegaciones de todo el planeta podrán entender la diversidad cultural y los productos de alto valor que ofrecen nuestros bosques para el mercado internacional.
"Estamos comprometidos y entusiasmados con la organización de este encuentro global, que traerá importantes beneficios para el desarrollo sostenible del Perú", refirió Otárola Acevedo.
Estos espacios de diálogo brindan una oportunidad para obtener una visión general del sector forestal, a fin de discernir tendencias, adaptar políticas, crear conciencia en las instancias de toma de decisión e influir en la opinión pública.
Los congresos forestales mundiales son celebrados aproximadamente una vez cada seis años. El primer Congreso se celebró en Italia en 1926.