Más de 60,000 pobladores de las zonas altoandinas de diversas regiones del país se beneficiarán con el proyecto Puna Resiliente que brindará herramientas que permitirán mejorar la gestión de los ecosistemas para lograr una agricultura y ganadería sostenible y adaptada al cambio climático.
Así lo resaltó el viceministro de Desarrollo de la Agricultura Familiar e Infraestructura Agraria y Riego, Christian Barrantes, durante la firma del convenio entre el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) y el Consejo Directivo Fondo Verde para el Clima (GCF) que otorgará un financiamiento de S/ 168 millones al citado proyecto.
Sostuvo que a través del proyecto “Puna Resiliente: Adaptación basada en ecosistemas para comunidades y paisajes sostenibles altoandinos en el Perú”, se promoverá la restauración y conservación de ecosistemas por encima de los 3,500 metros sobre el nivel de mar, indispensables para el desarrollo de las actividades agropecuarias. También contribuirá a asegurar la provisión de agua para más de 2 millones de personas, que viven en la parte baja de las cuencas, tanto para uso agropecuario como para consumo humano.
La titular del Midagri, Jennifer Contreras, afirmó que este proyecto contribuirá en la adaptación de instrumentos normativos y técnicos para hacer frente a los efectos del cambio climático. “Puna Resiliente mejorará la agricultura y la ganadería en el país, atendiendo a nuestros hombres y mujeres del campo; además, se priorizará la conservación de recursos naturales, agrobiodiversidad y cultura que proveen estas zonas altoandinas”, puntualizó.