Noticias

Autoridades peruanas se reúnen para proteger áreas degradadas
13 Dic 2024 | 14:39 h

Autoridades peruanas se reúnen para proteger áreas degradadas

Proponen alternativas durante VIII Congreso Regional Forestal (Corefor)

Autoridades peruanas, así como investigadores y comunidades campesinas, se reunieron en el VIII Congreso Regional Forestal (Corefor), organizado por el gobierno regional y la Plataforma Macrorregional Bosques del Norte, a fin de generar acuerdos para restaurar y/o proteger las áreas forestales degradadas.

Los expertos buscaron alternativas para fortalecer la investigación académica sobre la flora y fauna del ecosistema, involucrar al sector privado en el financiamiento de proyectos de restauración ecológica y replicar experiencias exitosas en Lambayeque.

El Perú tiene el compromiso internacional de recuperar el 30% de las áreas degradadas al 2030, lo cual incluye los bosques secos, recordó Mirbel Epiquién, director de Diversidad Biológica del Ministerio del Ambiente (Minam).

“Es crucial incidir en estrategias institucionales y financieras para la recuperación de las áreas degradadas. Este es un desafío que no solo involucra a las autoridades, sino a todos los sectores”, enfatizó.

Las autoridades destacaron la necesidad de crear espacios como el Corefor para promover la vinculación del conocimiento científico con las iniciativas sostenibles y la toma de decisiones políticas.

“El bosque seco es un ecosistema de alto valor, tanto ecológico como económico. Si no tomamos medidas inmediatas para su recuperación, es posible que desaparezca, especialmente en medio de la crisis climática. Es imperativo generar alianzas para su restauración”, señaló Sergio Lazo, coordinador del proyecto Bosque Seco.

El Corefor es un evento técnico anual que reúne a expertos, investigadores, representantes del sector privado, comunidades campesinas y líderes políticos de Piura, Tumbes, Cajamarca, Lambayeque y La Libertad. Dicho espacio resaltó la importancia de articular el conocimiento científico con las decisiones políticas y la colaboración del sector privado en la recuperación de estos bosques.