Diez comunidades ubicadas en 10 regiones del país recibieron alrededor de 760,000 soles para que puedan proteger los bosques locales, informó el Ministerio del Ambiente (Minam), entidad que entregó estos recursos.
Dicho sector informó que la entrega de estos incentivos beneficia a 722 familias nativas y campesinas de Amazonas, Cajamarca, Cusco, Huánuco, Junín, Loreto, Madre de Dios, Pasco, San Martín y Ucayali.
La ministra del Ambiente, Albina Ruiz, explicó que esta acción forma parte de la promoción de bionegocios, y el objetivo es conservar los bosques y reducir la deforestación, fortaleciendo las actividades económicas en base al aprovechamiento sostenible de los recursos naturales, con actividades de subsistencia, vigilancia, gestión y socio culturales complementarias.
La ministra del Ambiente resaltó, además, la articulación comercial de más de 34 emprendimientos de 11 etnias y 27 comunidades indígenas asociadas a 14 áreas naturales protegidas (ANP), en un encuentro de negocios amazónicos donde se mostraron más de 200 productos. También remarcó que se ha licenciado con la marca “Aliado por la Conservación”, del Sernanp, a 5 emprendimientos asociados a 3 Áreas Naturales Protegidas (SN Cordillera de Colán, RN de Lachay y RP Nor Yauyos Cochas).