Medio Ambiente

Principal afluente del río Amazonas en situación crítica
11 Oct 2023 | 10:32 h

Principal afluente del río Amazonas en situación crítica

Brasil toma medidas para prevenir escasez de agua

El río Madeira, el más largo e importante afluente del río Amazonas, fue declarado en "situación crítica" este lunes, en medio de la sequía que atraviesan algunas regiones del mayor bosque tropical del planeta.

La Agencia Nacional de Aguas de Brasil (ANA), la entidad que responsable de dicha decisión, señaló que esta declaración permitirá adoptar medidas para "prevenir" y "mitigar" la "escasez cuantitativa" de agua registrada en el afluente, pues ha alcanzado su menor nivel del último medio siglo debido a los efectos de El Niño y el cambio climático.

La agencia brasileña también podrá establecer "reglas especiales" sobre el uso del agua y la operación de los embalses de la zona y autoriza a los prestadores de servicio de saneamiento básico a subir las tarifas para "cubrir los costes adicionales derivados de la escasez" hídrica.

Con una extensión de 3.240 kilómetros, el Madeira pasa por Brasil, Bolivia y Perú, con denominaciones diferentes en cada país, y es uno de los principales ríos de Suramérica, con una cuenca hidrográfica de 125 millones de hectáreas, según datos oficiales.

Sus aguas son esenciales para las regiones por las que transcurre, pues proporcionan alimento para las comunidades amazónicas y posibilitan la existencia de plantíos en sus márgenes.

Además, es una ruta de transporte fluvial clave gracias a sus más de 1.000 kilómetros navegables entre Porto Velho, capital del estado brasileño de Rondônia, y la ciudad de Itacoatiara, en el vecino estado de Amazonas, uno de los más golpeados por la sequía.