Un videojuego peruano fue reconocido por la NASA por promover la sensibilidad sobre el cuidado del medioambiente. Se trata de Inti's Legacy, aplicativo que recibió una mención honrosa en la hackatón mundial NASA Space Apps Challenge 2024, cuyos ganadores
serán anunciados el próximo 16 de enero.
El juego, diseñado para móviles, y con un diseño pixelado y retro, cuenta con un mapa con varias localizaciones y misiones en el que los jugadores deben aplicar el método científico para resolver problemas.
Inti's Legacy es un juego para dispositivos móviles diseñado para funcionar sin conexión a internet, lo que lo hace accesible para todos. El nombre del juego está inspirado en Inti, el dios inca del sol, y está ambientado en un mundo moderno y contaminado con ricas conexiones con las antiguas culturas peruanas. Los jugadores asumen el papel de un escolar elegido por Inti, que debe completar una serie de misiones para restablecer el equilibrio en el mundo.
La historia del juego incluye cuatro collares elementales, cada uno de los cuales simboliza una categoría del Protocolo GLOBE: Atmósfera, Hidrosfera, Pedosfera y Biosfera.
En el mapa, los jugadores aprenden sobre el medioambiente a través de misiones basadas en los Protocolos GLOBE, que siguen el método científico. Además, pueden recolectar los cuatro collares elementales con el éxito en sus campañas.
El juego está desarrollado principalmente con Unity, y gran parte del diseño se ha mejorado mediante el uso de ChatGPT y DALL-E, lo que garantiza una experiencia de jugador rica y atractiva.
Inti's Legacy tiene como objetivo combinar educación y aventura, creando una experiencia única donde los jugadores no solo disfrutan de una historia atrapante, sino que también aprenden sobre ciencia ambiental y conservación de una manera divertida e interactiva.
El juego móvil aún no está disponible para el público, pero habrá una beta cerrada para los interesados que se registren en este formulario.