Medio Ambiente

DiCaprio: La nueva especie de rana descubierta en Ecuador
23 Ene 2025 | 21:02 h

DiCaprio: La nueva especie de rana descubierta en Ecuador

Anfibio fue descubierto junto a otras seis nuevas variedades

Le rinden honores. Una nueva especie de rana descubierta en Ecuador, fue bautizada como 'phyllonastes dicaprioi' en homenaje al actor estadounidense Leonardo DiCaprio quien es reconocido por "su destacado compromiso con la conservación natural".

La nueva variedad es de complexión diminuta, de color marrón con marcas oscuras y una franja crema dorsal, anunció el Instituto Nacional de Biodiversidad (Inabio), que participó en la investigación junto a la Universidad Católica del Ecuador (PUCE) y la Universidad San Francisco de Quito (USFQ).

La rana 'DiCaprio' está presente en el Bosque Montano Occidental de la provincia sureña provincia costera de El Oro, fronteriza con Perú, en altitudes que van entre los 1.330 y 1.705 metros sobre el nivel del mar.

Los investigadores bautizaron a esta rana con el peculiar nombre como "un reconocimiento simbólico a la contribución hacia la conservación” que realiza Leonardo DiCaprio, una figura de "impacto" en la protección del medioambiente.

En varias ocasiones el actor ha respaldado públicamente iniciativas de conservación ambiental en Ecuador, como el cierre del Bloque 43-ITT, una de las explotaciones petroleras situadas dentro del amazónico Parque Nacional Yasuní, y las iniciativas contrarias al proyecto minero Llurimagua, en el norte de los Andes ecuatorianos.

En la misma investigación también se halló otros seis géneros "completamente nuevos" de ranas, entre ellos, la 'phyllonastes cerrogolondrinas', 'phyllonastes ecuadoriensis', 'phyllonastes macuma', 'phyllonastes plateadensis', 'phyllonastes sardinayacu' y 'phyllonastes personinus', que habitan en bosques montanos y tierras bajas que enfrentan amenazas como la deforestación y el cambio climático.