Noticias

Basura humana llega al punto más profundo del Mediterráneo
12 Mar 2025 | 14:00 h

Basura humana llega al punto más profundo del Mediterráneo

Fue hallada en la Fosa de Calipso, a 5 mil metros de profundidad

El punto más profundo del Mediterráneo, la fosa de Calipso, ya está contaminada con los residuos generados por las actividades humanas, pese a que se encuentra a 5.112 metros de profundidad, confirmó investigación publicada en la revista Marine Pollution Bulletin.

Según el informe, el enorme abismo marino, ubicado en el mar Jónico, contiene una de las concentraciones más altas de desechos marinos del océano profundo. En concreto, se han identificado 167 objetos plásticos, de vidrio, metal y papel. De ellos, 148 son desechos marinos y otros 19 tendrían un posible origen antrópico.

Estos resultados significan una de las concentraciones más altas de basura marina detectadas hasta ahora a grandes profundidades.

Para llegar al fondo de la fosa marina -el aspecto más crítico de toda la investigación-, el equipo ha utilizado un submarino tripulado de alta tecnología: el Limiting factor, vehículo de sumersión profunda (en inglés, deep-submergence vehicle o DSV).

Las imágenes aportadas por el Limiting factor confirman que —aparte de acumularse en las costas, las aguas superficiales y los fondos más someros— los desechos marinos llegan también a los puntos más remotos y hondos del Mediterráneo, un mar especialmente afectado por las actividades humanas.

"Parte de los desechos ligeros, como los plásticos, provienen de la costa, de donde se escapan hacia la fosa de Calipso, a tan solo sesenta kilómetros de distancia, pero algunos plásticos, como bolsas, vagan justo encima del fondo hasta que quedan enterrados parcial o totalmente, o se desintegran en fragmentos más pequeños", estimó Miquel Canals, catedrático del Departamento de Dinámica de la Tierra y del Océano de la Universidad de Barcelona, de España.