Innovación

Estudiantes peruanos crean innovador sistema para enfrentar sequías
12 Mar 2025 | 12:00 h

Estudiantes peruanos crean innovador sistema para enfrentar sequías

Representarán al Perú en competencia internacional

Un grupo de jóvenes peruanos ha desarrollado una solución innovadora para mitigar los efectos de la sequía y ahora buscan apoyo para llevar su proyecto a un certamen internacional, donde representarán al país con su propuesta sostenible.

El proyecto “Soldier” se destaca como ganador del Social Ideas Challenge. Su enfoque en la sostenibilidad y el impacto social es notable. Este equipo de jóvenes investigadores representará al Perú en la final internacional en Estados Unidos, donde presentará su innovadora propuesta de nanohidrogeles para la agricultura.

Con el objetivo de enfrentar el estrés hídrico que afecta a diversas regiones del país, el equipo de la Universidad Peruana Cayetano Heredia ha desarrollado una solución que promete transformar la gestión del riego agrícola. La propuesta, basada en el uso de quitosano, busca ofrecer una alternativa accesible y efectiva para los agricultores peruanos.

El equipo ‘Soldier’, conformado por Raúl Jauregui, María Isabel Rivera, Lucero de la Cruz y Karla Vilca, ha centrado su investigación en el desarrollo de nanohidrogeles a partir de las exuvias de la mosca soldado negra. Estos hidrogeles actúan como esponjas, son capaces de absorber y liberar agua de manera controlada, lo que representa una solución sostenible para mitigar las sequías en regiones como Piura, Lambayeque y Arequipa.

La motivación detrás de este proyecto radica en la grave problemática del estrés hídrico que enfrentan los agricultores, quienes sufren pérdidas económicas significativas. “Buscamos ser una solución para que los agricultores mejoren su productividad y, a su vez, su calidad de vida”, afirmó Jauregui.

Aunque el proyecto aún se encuentra en fase de investigación y no cuenta con un prototipo a gran escala, el equipo ha validado la problemática con agricultores y ha recopilado información científica sobre la retención de agua y la liberación de los hidrogeles. La investigación preliminar sugiere que estos nanohidrogeles podrían adaptarse a diferentes tipos de suelo y cultivos, lo que abre un abanico de posibilidades para su implementación.

La final internacional del Social Ideas Challenge se llevará a cabo del 26 al 28 de mayo en Miami Beach, en el marco de la conferencia Emerge Americas, donde el equipo competirá con universidades de todo el hemisferio.