Noticias

Brasil: Cabras misteriosas sobrevivieron tres siglos sin agua dulce
15 Abr 2025 | 11:00 h

Brasil: Cabras misteriosas sobrevivieron tres siglos sin agua dulce

Habitan una remora isla brasileña y su procedencia es desconocida

Un rebaño de misteriosas cabras, de procedencia desconocida, ha sorprendido a los investigadores de todo el mundo debido a que fueron capaces de sobrevivir al menos tres siglos, sin una sola gota de agua dulce, una remota región de Brasil.

Los fascinantes animales se asentaron en la diminuta isla de Santa Bárbara, una de las cinco que componen el archipiélago de Abrolhos, a unos 70 kilómetros de la costa de Bahía, al noreste del país de la samba. En este lugar están totalmente rodeadas de agua salada.

Las primeras indagaciones de los científicos apuntan a que las cabras pudieron adaptarse a beber agua del mar y que ese comportamiento se transmitió a las generaciones siguientes, argumentó Ronaldo Vasconcelos, profesor de zootecnia y líder del equipo que estudia a las cabras.

No obstante, el especialista reconoció que nunca vio a estos animales hidratarse con el líquido marino. En contraste, afirmó que en la sede de la Universidad Estatal del Sudoeste de Bahía (UESB) -donde algunos de estos animales fueron llevados para el estudio- las cabras se lanzaron con ansia a comer una planta conocida como 'beldroega', presente en toda Santa Bárbara y que tiene un alto contenido de agua.

"Esa planta pudo ser una de sus estrategias de supervivencia", manifestó el especialista.

Según registros históricos, la especie habita la isla de Santa Bárbara hace 300 años por lo menos; sin embargo, se desconoce su origen.

"Una hipótesis es que los colonizadores acostumbraban a dejar víveres cuando pasaban por islas. Navegaban en condiciones pésimas y parar en una isla y tener cerdos, aves o cabras era una fuente alimentaria bastante segura", explica a EFE Vasconcelos.  Según esa tesis, podrían ser oriundas de Portugal o Inglaterra.