Noticias

Liberan a cóndor andino rescatado en Ayacucho
02 May 2025 | 10:30 h

Liberan a cóndor andino rescatado en Ayacucho

Ave fue hallada con evidentes signos de envenenamiento

Un ejemplar de cóndor andino (Vultur gryphus) fue liberado exitosamente en su hábitat natural, luego de recuperarse de un aparente caso de envenenamiento en la provincia de Sucre, en la región Ayacucho.

El rescate y posterior liberación fue posible gracias a que los especialistas lograron salvar la vida del ave, que fue hallada el pasado 30 de enero, en el patio de una vivienda el barrio de Santo Domingo de Guzmán, en el distrito de Querobamba.

Los vecinos habían alertado a las autoridades que el ave no podía alzar vuelo y se encontraba cerca de una vaca, lo que generó sospechas de envenenamiento.

Luego del trabajo coordinado de las instituciones involucradas, el ejemplar fue estabilizado, rehabilitado y equipado con un rastreador GPS, tecnología que permitirá monitorear sus desplazamientos, conocer más sobre su comportamiento y contribuir con información científica para la protección de su especie.

“Seguimos trabajando por la protección de nuestra fauna silvestre y el equilibrio de los ecosistemas”, señalaron representantes del equipo que lideró la liberación.

El rescate y liberación fue posible gracias a un trabajo conjunto entre el Gobierno Regional de Ayacucho, la Fundación Cóndor Andino Perú - Ecuador, el Museo de Historia Natural de la Universidad Nacional de San Agustín (MUSA) y el Parque Zoológico La Totorilla de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga (UNSCH) con el apoyo de autoridades locales y pobladores de Sucre.