Tendencia al alza se mantendrá compromiso de varios paísesAdvertencia mundial. Las emisiones de gas metano aumentarán un 5 % hacia 2030 respecto a los niveles de 2020 si se mantienen las tendencias actuales, advirtió la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
Esta tendencia va al alza a pesar de que un importante grupo de países se comprometieron a revertir la situación.
Así fue señalado durante la presentación del nuevo informe anual del Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (Pnuma), lanzado en el marco de la cumbre climática COP30. El estudio proyecta que se llegue a un volumen de 369 millones de toneladas anuales de este gas altamente contaminante, con base en la legislación actual.
Ese incremento se traduciría en casi 24.000 muertes prematuras adicionales y un impacto económico evaluado en 43.000 millones de dólares anuales (unos 37.000 millones de euros) hacia 2030, así como en un incremento de las temperaturas de 0,025 grados centígrados hacia 2050.
El informe señala que, gracias a nuevas leyes de gestión de residuos aprobadas en Europa y Estados Unidos, y a una ralentización en el uso del gas natural, las emisiones serán 14 millones de toneladas inferiores a las estimadas previamente.
Por otro lado, si los países implementan enteramente las metas y planes presentados hasta junio de este año, habrá una reducción del 8 % en 2030 respecto a 2020, según el Pnuma.
Para alcanzar la meta del 30 %, el organismo de la ONU señala que será necesario aumentar la «ambición» e implementar enteramente todas las medidas técnicas posibles «en un corto periodo de tiempo» y en los tres sectores que más emisiones lanzan, como el agrícola (42 %), el energético (38 %) y el de los desechos (20 %).