Declaratoria no exime de responsabilidad administrativa a los funcionariosEl Perú declaró en emergencia la gestión y manejo de los residuos sólidos en el distrito de Pilcomayo, provincia de Huancayo, departamento de Junín, tras verificarse un cese total de las operaciones de limpieza, recolección y disposición final de los desechos en esa jurisdicción.
La emergencia tendrá una vigencia de sesenta días calendario. Durante este periodo, la municipalidad de Pilcomayo debe elaborar un Plan de Acción actualizado en un plazo máximo de siete días hábiles desde la entrada en vigencia de la resolución.
La decisión responde a un pedido de la Municipalidad Distrital de Pilcomayo, que denunció la acumulación de residuos sólidos en espacios públicos y la falta de un área destinada para la disposición final de los mismos, situación documentada por un acta de supervisión de la Gerencia de Servicios Públicos de la Municipalidad Provincial de Huancayo.
El plan debe indicar las actividades destinadas a resolver la acumulación de basura y señalar a los responsables de su ejecución. Además, la municipalidad deberá informar semanalmente sobre los avances.
El Ministerio del Ambiente detalló que tanto la Municipalidad Provincial de Huancayo como el Gobierno Regional de Junín y otras entidades públicas deberán implementar acciones complementarias para garantizar la continuidad en el manejo de residuos sólidos, en cumplimiento con los artículos 127 y 128 del Reglamento de la Ley de Gestión Integral de Residuos Sólidos.
La Resolución Ministerial N° 00307-2025-MINAM especifica que el MINAM brindará asistencia técnica durante el desarrollo de las actividades incluidas en el plan, además de subrayar que la declaratoria de emergencia no exime de responsabilidad administrativa a los funcionarios que hubieran incumplido sus deberes.