Organismo evaluó manejo de desperdicios y aguas residualesUna supervisión sobre el manejo de desperdicios generados y de las aguas residuales se realizó en el Establecimiento Penitenciario de Challapalca, en el distrito de Tinaco, provincia de Tarata, en Tacna.
La medida fue ejecutada con el objetivo de prevenir riesgos ambientales y sanitarios, informó el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA), que ejecutó la medida.
Durante la supervisión, el organismo comprobó que las aguas residuales son almacenadas en cuatro pozas sin impermeabilización, ubicadas cerca de actividades pecuarias, viviendas y a solo 160 metros del río Maure. Ante esta situación, el Instituto Nacional Penitenciario (INPE) debe implementar, en un plazo máximo de 12 meses, un sistema de tratamiento de aguas residuales, además de clausurar y desinstalar la actual línea de conducción.
Asimismo, el INPE deberá habilitar un almacén para el acopio temporal de residuos sólidos no peligrosos y limpiar el área donde se realiza la disposición final de los residuos.
Estas acciones permitirán prevenir la contaminación del suelo, agua, flora y fauna; evitar la generación de malos olores y la proliferación de vectores; y proteger la salud de la población cercana al establecimiento penitenciario.
Como se recuerda, el OEFA asumió la competencia de fiscalización ambiental del sector Justicia el 17 de marzo de 2025. En este marco, tiene la potestad de supervisar la infraestructura de readaptación social y de reinserción social del adolescente.