inforegion

VIII Foro Internacional de Economía Circular se inicia hoy en LimaEl evento, promovido por la Unión Europea, impulsa la sostenibilidad y competitividad, para acelerar la transición circular en agricultura, industria y agua
20 Nov 2025 | 09:23 h

VIII Foro Internacional de Economía Circular se inicia hoy en Lima

Lima se prepara para ser el centro del debate sobre sostenibilidad en América Latina con la inauguración del VIII Foro Internacional de Economía Circular, que se llevará a cabo del 20 al 21 de noviembre de 2025. Este evento se consolida como la plataforma técnica más importante para dinamizar la articulación entre el sector público, privado, la academia y la sociedad civil, buscando acelerar la transición hacia un modelo económico donde los recursos se reutilizan y se minimiza la generación de desechos.

El foro es impulsado por la Unión Europea (UE) y diversos ministerios peruanos, y tiene como principal objetivo transferir experiencias y conocimientos para fortalecer la competitividad del país en sectores clave. Entre los temas centrales de la agenda se encuentran la industria manufacturera, el manejo del agua y saneamiento, el sector agrario, la gestión de plásticos y el turismo.

El apoyo de la Unión Europea se extiende por ocho años y se enfoca en cambiar el modelo económico lineal a uno circular, lo que, según el embajador de la UE en Perú, Jonathan Hatwell, "es un área sumamente importante para el futuro del país". Hatwell precisó que el programa de la UE se enfoca en tres ejes: apoyar el entorno normativo e institucional para el cambio de modelo, crear una alianza multiactor que integre todos los esfuerzos, y trabajar directamente en la implementación del modelo en cadenas de valor específicas en siete regiones del país.

La ceremonia de inauguración, contará con la presencia de altas autoridades del Gobierno, incluyendo al ministro del Ambiente, Miguel Espichán, y al ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Wilder Sifuentes, lo que subraya el compromiso intersectorial del Estado peruano con esta agenda.

El VIII Foro se desarrollará a través de bloques, plenarios y sesiones paralelas, con la participación de expertos nacionales e internacionales de América Latina y el Caribe, quienes compartirán sus conocimientos para acelerar la transición. El evento busca asegurar que la sostenibilidad y la productividad caminen de la mano.

Como un espacio de conexión comercial y tecnológica, el foro también acogerá Ruedas de Negocios y de Tecnología Circulares. Estas ruedas facilitarán la conexión entre proveedores de servicios especializados y empresas compradoras de diversos sectores, promoviendo la inversión y la innovación necesarias para que la economía circular se consolide como el futuro del desarrollo productivo en el Perú.