Situación podría comprometer el servicio de agua potableCinco cuencas glaciares de Áncash están afectadas por la presencia de metales pesados, situación que podría comprometer el suministro de agua en diversas localidades.
Así lo advirtió Francisco Medina, titular de la Dirección de Ecosistemas del Instituto Nacional de Investigación en Glaciares y Ecosistemas de Montaña (Inaigem). El funcionario informó que el Inaigem presentará un mapa de Áncash donde se ubicarán las zonas impactadas y aquellas con alto riesgo de contaminación futura.
La idea es que las autoridades de cada distrito y provincia articulen medidas de prevención, control y adaptación, antes de que el problema avance, indicó.
Los resultados completos de este estudio serán expuestos el 25 de noviembre de 2025 en un foro denominado ‘Impactos del Cambio Climático: El drenaje ácido de roca en las cordilleras glaciares de Áncash’.
Según se informó, este fenómeno se activa cuando los glaciares se retiran y dejan expuestos minerales con sulfuros. Dichos elementos, al entrar en contacto con el agua, generan compuestos ácidos que arrastran sustancias nocivas hacia los ríos y manantiales que abastecen a la población.
“Huaraz ya viene sufriendo este problema, lo que obligó a cambiar la fuente de captación hacia otra quebrada con un abastecimiento limitado”, advirtió Medina.
De las ocho cuencas analizadas por el Inaigem, cinco presentan concentraciones de arsénico, plomo, manganeso y zinc. En varios sectores el plomo es el elemento con mayor presencia, mientras que en otras zonas el manganeso aparece en niveles especialmente altos. El riesgo es latente y en el mediano plazo, estos episodios serán más frecuentes.