Noticias

Perú recibe al foro mundial de biodiversidad y seguridad alimentariaCongreso de la FAO e INIA se inicia hoy en la ciudad de Lima
24 Nov 2025 | 11:00 h

Perú recibe al foro mundial de biodiversidad y seguridad alimentaria

El Perú será anfitrión de la undécima Reunión del Órgano Rector del Tratado Internacional sobre los Recursos Fitogenéticos para la Alimentación y la Agricultura (TIRFAA), una de las reuniones globales más importantes en materia de biodiversidad agrícola, seguridad alimentaria y adaptación al cambio climático.

La reunión internacional se realizará desde hoy, lunes 24, al sábado 29 de noviembre, en la ciudad de Lima. Reunirá a más de 700 representantes de 154 países.

Se trata de la primera vez que América Latina alberga este encuentro, que consolida al Perú como un país megadiverso y estratégico para la conservación y uso sostenible de la agrobiodiversidad.

“Para el Perú, esta reunión representa una oportunidad única de mostrar al mundo nuestra riqueza genética y la contribución de nuestros cultivos originarios a la alimentación mundial”, señaló el presidente ejecutivo del Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA), Jorge Ganoza Roncal.

En la reunión se debatirán temas prioritarios para el futuro de la agricultura global, como la conservación de semillas, el uso sostenible de los recursos genéticos agrícolas, la adopción de medidas para fortalecer los derechos del agricultor, el fortalecimiento del Sistema Mundial de Información y la movilización de recursos para la investigación y la innovación.

"El Perú es país de origen de cultivos clave para el mundo, como la papa, el maíz andino, la quinua y otros. Ser sede de esta reunión envía un mensaje fuerte: el país que dio al mundo estos alimentos quiere liderar la conversación sobre cómo proteger y compartir esa diversidad", señaló la representante de la FAO en el Perú, Mariana Escobar.