inforegion

UNAMAD y aliados rinden homenaje a José Koechlin por 50 años impulsando el ecoturismo y la conservación en Madre de Dios
24 Nov 2025 | 09:41 h

UNAMAD y aliados rinden homenaje a José Koechlin por 50 años impulsando el ecoturismo y la conservación en Madre de Dios

La Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios (UNAMAD), junto a instituciones aliadas, realizó ayer una emotiva ceremonia de homenaje y reconocimiento a José Koechlin von Stein, fundador y presidente de Inkaterra, por sus 50 años de trayectoria inquebrantable impulsando el desarrollo sostenible, la conservación y el ecoturismo en la Amazonía peruana. El evento se enmarcó en el Simposio "Ecoturismo y Desarrollo en Madre de Dios", celebrando las cinco décadas de presencia de Inkaterra en la región.

El simposio congregó a representantes del sector público y privado como la DIRCETUR, la Universidad Andina del Cusco y el SERNANP, unidos para celebrar la visión pionera de Koechlin. El Dr. Enrique Gamero, Gerente General de Inkaterra, inauguró el Simposio señalando que la filosofía de la empresa es clara: "esperamos que a través de la preservación sigamos creciendo en el turismo en Madre de Dios," reafirmando que la conservación es la base de la prosperidad.

El acto central fue el reconocimiento al fundador de Inkaterra. El Rector de la UNAMAD, Dr. Joab Maquera Ramírez, expresó su gratitud por el apoyo constante de Koechlin a la preservación ambiental, otorgándole un Diploma de Honor en mérito a su contribución al desarrollo económico de Madre de Dios.

El reconocimiento institucional fue contundente: el SERNANP distinguió a Koechlin como Guardaparque Honorario del Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado, mientras que la DIRCETUR agradeció su rol como referente que ha inspirado a generaciones de profesionales del Ecoturismo. Este legado de 50 años, reconocido en vida por la comunidad, ha permitido que la región de Madre de Dios gane visibilidad a nivel mundial.

Tras el homenaje, el simposio continuó con ponencias clave en los ejes de Investigación y Conservación y Ecoturismo. Expertos de ITA, como José Purisaca, expusieron los "50 años de presencia de Inkaterra en Madre de Dios," mientras que Varun Swamy y Patrick Venail abordaron el futuro de la investigación genética de la biodiversidad en la Reserva Amazónica. El enfoque en el ecoturismo se reforzó con temas como el Aviturismo y el aporte del sector al crecimiento económico de Tambopata.

La UNAMAD, junto a estudiantes y docentes, concluyó el evento reafirmando el compromiso colectivo de continuar el legado de Koechlin, demostrando que la inversión con pasión, la ciencia y la visión de desarrollo sostenible son fundamentales para el futuro de la Amazonía. El mensaje es claro: el ecoturismo debe seguir siendo la herramienta que garantiza que conservar y producir van de la mano.