Con la llegada del 5G—con su velocidad, seguridad y transferencia de datos—, las demás redes son consideradas obsoletas para las necesidades actuales de los dispositivos móviles. Sin embargo, existe cierto sector de la población que aún utiliza las redes 4G o incluso 3G.
En este panorama, surgió una duda entre los usuarios: a pesar de no utilizar las redes obsoletas, ¿es necesario desactivar la conectividad de segunda generación del teléfono? Google responde esta duda.
PUEDES VER: Por qué deberías desactivar el 2G en tu celular: el riesgo de seguir conectado a una red de hace 30 años
Según un informe publicado por Google, tener activado el 2G en tu celular puede ponerte en peligro. De acuerdo con el documento compartido por el Grupo de Seguridad y Fraude de GSMA (FASG), se revela que existen estafadores que usan dispositivos para crear redes falsas y así logra que el teléfono se conecte sin que te des cuenta. Con ello, pueden espiarte o enviarte mensajes falsos para obtener información personal.

Esta modalidad es conocida como "SMS Blaster" y afecta especialmente a teléfonos con 2G activado. Por lo mismo, Google recomienda apagar esta red desde la configuración del equipo.
Para evitar estar expuestos a los ciberdelincuentes, toma en cuenta los siguientes pasos:

Cabe resaltar que no todos los equipos móviles permiten modificar la red que se desea utilizar. ¡No te preocupes! En tales casos, solo basta con elegir 4G o 5G como la red móvil predeterminada y ya estarás protegido contra la modalidad SMS Blaster.