Más noticias

Ver más

Así protege la IA tus pagos en línea: cómo detecta fraudes y transacciones sospechosas

Pocos usuarios saben que los inicios de la inteligencia artificial se remontan a los 1950. Sin embargo, su verdadero boom se dio cerca de 2022 con la llegada de los chatbots automatizados y la creación de textos, imágenes y videos con esta herramienta.

Ahora—con su creciente avance constante—son muchas las empresas que no han dudado en utilizarla a su favor. Tal es el caso de Mastercard quién presentó sus propuestas innovadoras en el evento Mastercard Innovation Forum.

¿Cómo la IA detecta el fraude?

Greg Ulrich, Chief AI and Data Officer de Mastercard presentó NuDetect, una herramienta capaz de ayudar a mantener seguro el entorno digital. Para ello, utiliza cuatro capas integradas de tecnología que revisan cada evento en línea y en tiempo real.

Esto quiere decir que NuDetect revisa una extensa cantidad de detalles para determinar si realmente eres tú quien desea adquirir un producto o servicio. Para ello, realizan el siguiente proceso:

  • Identificar el dispositivo, ubicación, correo y hora de compra.
  • Evaluar la velocidad en la que se realiza el proceso.
  • Identificar el tipo de negocio y que producto se adquiere.
  • Confirmar si corresponde al perfil de consumidor o si se trata de un hacker.

Monitoreo a nivel global con IA

A la par, existe otro sistema denominado Safety Net, el cual protege a los emisores y adquirientes de eventos de fraude a gran escala al brindar monitoreo a nivel global. Ello ayuda a identificar ataques de fraude generalizados cuando el usuario no lo identifica.

Con esta herramienta se realiza un escaneo a gran escala, independiente del servicio, mercado, canales o productos; por lo que detecta posibles amenazas de ataques de fraude hasta 200 millones de transacciones diarias. Cabe resaltar que se apoya en 300 mecanismos impulsados con IA, ocasionando que su tiempo de respuesta sea de hasta 25 milisegundos.

Por último, también existe Fraud Insights que se encarga de realizar un diagnóstico detallado de los recientes ataques ocasionados. El objetivo es detectar, analizar y prevenir posibles riesgos.