Más noticias

Ver más

WiFi 7 ya es oficial: qué es la nueva certificación y cómo mejorará la velocidad de conexión

Cuando surgió el inicio de Internet—cerca de los años 60—muy poco se tomaba conciencia acerca de cómo esta herramienta podría revolucionar el mundo. Hoy, tras más de 56 años, Internet ha revolucionado a grandes escalas aportando conectividad a distintas comunidades.

¡Es más! Dentro de poco, tendrá un nuevo cambio con la certificación WiFi 7 que estaría apuntando a mejorar las conexiones a Internet. ¿Cuáles serían sus implicancias en cuanto a eficiencia, velocidad y capacidad? Conócelo aquí.

WiFi 7: qué es y en qué consiste

Conocido técnicamente como IEEE 802. 11 be, el WiFi 7 es la séptima generación de estándares de WiFi. Con ello, se ofrece un mayor rendimiento, mejor ancho de banda y eficiencia energética en comparación con su antecesor.

En términos de velocidad, se espera que alcance los 30 Gbps, permitiendo que los usuarios accedan a una experiencia más fluida en cuanto a actividad que demandan altos consumo de datos.

¿Por qué utilizar el WiFi 7?

La ventaja del WiFi 7 recae en su capacidad de manejar distintos dispositivos a la vez, siempre y cuando estén conectados a la misma red. Del mismo modo, se tendrá un menor tiempo de respuesta en cuanto a términos de descarga.

Un punto clave es que será más eficiente en cuanto al uso de energía. Con este sistema, la batería de los equipos se desgastará más lento y será más favorable con el medio ambiente. Y aunque no exista una fecha en la que esta conectividad sea la predeterminada, se espera que llegue de la mano con los nuevos dispositivos incorporados al mercado.