Noticias

Islandia restablece la caza de ballenas en su territorio
12 Sep 2023 | 10:11 h

Islandia restablece la caza de ballenas en su territorio

Japón, Noruega, Islandia y las Islas Feroe son los únicos países en donde se permite la caza de cetáceos.

Islandia es una isla queda en el Atlántico Norte en medio de los continentes europeo y americano. Se caracteriza por tener poca población, 330 mil habitantes, su alto nivel educativo y económico, y por haber jugado el Mundial de Rusia 2018.

Sin embargo, hay un aspecto por el cual también destacan: la caza de ballenas rorcual común, la segunda más grande del mundo. Esta especie de cetáceo está en peligro de extinción. A pesar de ello, el gobierno islandés autorizó que se restablezca la caza de este animal.

A principios de junio, la administración islandesa había decidido suspender la caza de ballenas. Esta decisión se basó en la propia ley de bienestar animal que impera en el país europeo. No obstante, el gobierno dio marcha atrás a principios de este mes.

Desde el Ministerio de Agricultura y Pesca aseguraron que las personas que cacen ballenas deberán contar con un permiso especial. Cada persona con licencia deberá respetar la legislación nacional.

Islandia autoriza solo la caza de 209 rorcuales comunes y de 217 rorcuales pequeños.

La medida ha generado revuelo a nivel internacional y originó que diversos artistas se pronuncien en su contra. Por ejemplo, Leonardo DiCaprio pidió a través de su cuenta de Instagram que apoye "la voluntad de la mayoría de los islandeses, que quieren parar la caza de ballenas para siempre".

Asimismo, figuras como la cantante islandesa Björk habían convocado a protestar anteriormente contra la caza de ballenas.