La Fiscalía Provincial Especializada en Materia Ambiental de Moyobamba sostuvo una reunión de trabajo con los responsables del área de conservación y del Puesto Comando Venceremos de Rioja, con la finalidad de unificar criterios de intervención que favorezcan la prevención de la tala indiscriminada y la protección de los recursos naturales.
Las autoridades ambientales anunciaron que se procederá a interdictar áreas con cambio de uso de tierras sin autorización, para recuperar el patrimonio forestal del Estado. El objetivo es proteger los espacios ubicados dentro de las áreas naturales del Bosque de Protección Alto Mayo y en otras zonas de amortiguamiento al norte de la región San Martín.
El fiscal adjunto provincial Alexander Taica Luliquis dio a conocer que, entre los acuerdos asumidos para el año 2024, es evitar la duplicidad de actas que resulten del patrullaje realizado en el área natural protegida, por parte del personal policial o guardaparque.
"Estas actas, deberán ser redactadas en el lugar de la intervención conforme a lo establecido en el Código Procesal Penal, siendo necesario que la jefatura del BPAM fortalezca las capacidades de redacción de su personal guardaparque", añadió.
Dijo, dijo que ante las constantes denuncias sobre el incremento en el cambio de uso indiscriminado en áreas protegidas sin contar con la autorización de la autoridad competente, se verificará en campo y, de ser necesario, se procederá a interdictar dichas áreas con el fin de recuperar nuestro patrimonio forestal, conforme a ley.