Especialistas del Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana (IIAP) descubrieron una nueva especie de rana cerca de las localidades de Jenaro Herrera y Río Blanco, en la cuenca del río Ucayali.
Se trata de la variedad denominada Scinax ushiniauae, informó el Ministerio del Ambiente (Minam), entidad rectora de la IIAP. Esta especie se diferencia de otras por su tamaño, patrones de color y características en su canto, aunque comparte similitudes morfológicas con la especie Scinax strussmannae.
Esta nueva especie de rana habita en bosques de tierra firme y de arena blanca. Los machos han sido observados vocalizando en vegetación cercana a charcas de lluvia, que es comportamiento típico del género Scinax.
Los trabajos de campo para este hallazgo se realizaron entre 2017 y 2018 en dos áreas de la Amazonía peruana. Las muestras a nivel morfológico y acústico respaldan su clasificación como una especie distinta. Además, los especímenes tipo se han depositado en colecciones de anfibios y reptiles en Perú, Argentina y Brasil.
Su denominación como Scinax ushiniauae es en honor a la profesora universitaria recientemente jubilada Meri del Pilar Ushiñahua Álvarez, formadora de varias generaciones de biólogos en la Universidad Nacional de la Amazonía Peruana de Iquitos.