Noticias

Tratado de Alta Mar: Solo dos países ratificaron el acuerdoA un año desde su suscripción, sigue a la deriva
04 Mar 2024 | 23:17 h

Tratado de Alta Mar: Solo dos países ratificaron el acuerdo

El Tratado de Alta Mar, que persigue proteger las aguas marinas que no están bajo la jurisdicción de ningún país (dos tercios de los océanos) y que supone el mayor hábitat del planeta, continúa a la deriva un año después de su aprobación.

De los 87 países que lo suscribieron, el 4 en marzo de 2023, solo dos naciones lo confirmaron. Se trata de Palaos y Chile, que lo ratificaron en enero y febrero, respectivamente. Así, aún está lejos de poder entrar en vigor, pues para ello hace falta que, al menos, lo ratifiquen 60 estados (entraría en vigor a los 120 días de la ratificación número 60).

En este contexto, High Seas Alliance ha urgido a los líderes mundiales a redoblar sus esfuerzos en la protección de los océanos del mundo ratificando "rápidamente" el Tratado de Alta Mar para que pueda entrar en vigor en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre los Océanos que se celebrará en Niza (Francia) en 2025.

"El tiempo no está de nuestra parte. La temperatura récord del océano registrada en 2023 nos advierte de la necesidad de que los líderes mundiales conviertan rápidamente sus palabras en leyes para que podamos salvar nuestro océano mundial compartido", ha advertido la directora de High Seas Alliance, Rebecca Hubbard.

El acuerdo debería poner al mundo en el camino para cumplir con el objetivo de proteger, al menos, el 30 % de los océanos para 2030 previsto en el Marco Mundial para la Biodiversidad de Kunming-Montreal.