Noticias

Minam busca reducir la contaminación por fuentes lumínicas
05 Mar 2024 | 18:01 h

Minam busca reducir la contaminación por fuentes lumínicas

Trabaja reglamento de la Ley N.° 31316

El Ministerio del Ambiente (Minam) regulará el uso de fuentes lumínicas para evitar la contaminación y evitar algún tipo de daño ambiental, de acuerdo a lo que señala el proyecto del Reglamento de la Ley N.° 31316, Ley de Prevención y Control de la Contaminación Lumínica.

El objetivo de dicha iniciativa es prevenir y controlar la intensidad luminosa generada por fuentes de luz artificial que pueden generar algún tipo de daño ambiental. De este modo, se busca mejorar la calidad de vida de las personas, la flora y fauna silvestre; y promover el uso sostenible de la luz artificial mediante acciones preventivas.

Además, se fomenta la eficiencia energética y la seguridad vial, a fin de evitar la alteración del paisaje causada por la luz que no es natural. Según la propuesta normativa, el reglamento es de obligatorio cumplimiento por parte de las personas naturales y jurídicas, nacionales o extranjeras, que tengan a su cargo o realicen actividades como la instalación, operación, retiro o disposición final de elementos de publicidad exterior (EPE).

Además, se incluyen los servicios de alumbrado público, de iluminación proveniente de la infraestructura donde se desarrollan actividades deportivas, industriales, productivas y/o de servicio.

De acuerdo con la RM N.° 073-2024-MINAM, el proyecto de la citada Ley está publicado en el portal web del Ministerio del Ambiente para recibir opiniones y/o sugerencias de los interesados durante 10 días.