Un estudio confirmó el descubrimiento de la primera especie viviente de venado enano o sacha cabra descrita en el siglo XXI, conocido como Pudú, en los bosques nubosos ubicados en la provincia de Huancabamba, en la sierra de Piura, y en otras regiones como San Martín, Pasco, Huánuco, en el Perú.
Así lo informó el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp) que resaltó que esta nueva especie fue registrada en varias áreas naturales protegidas. La entidad precisó que en un reciente estudio realizado por el investigador Javier Barrio y colaboradores de la División de Mastozoología del Centro de Ornitología y Biodiversidad (Corbidi), se realizaron análisis y evaluaciones que revelaron que la especie conocida como Pudu mephistophiles hasta antes de esta investigación, engloba en realidad a dos especies distintas.
En la investigación participaron científicos de Chile, Brasil y Perú. Ellos hallaron en de una nueva especie de pudú, un tipo de ciervo, de origen peruano, distinto al Pudu puda chileno y argentino.
El estudio fue publicado en Journal of Mammalogy y en el se precisa que esta nueva especie, identificada como Pudella carlae, "es la primera especie viviente de cérvido descrita en el siglo XXI y la primera del Nuevo Mundo en más de 60 años", señaló el documento.