La campaña de reciclaje "Menos plástico, más vida", que se desarrolla a nivel nacional, se ejecutará de manera permanente, lo largo del 2024, con el objetivo de eliminar el plástico de un solo uso, anunció el ministro del Ambiente, Juan Carlos Castro Vargas.
La buena nueva fue informada en el contexto del Día Internacional de la Tierra, que se celebra hoy el 22 de abril.
El titular del Minam refirió que la situación es grave, porque el mundo produce anualmente alrededor de 400 millones de toneladas de residuos sólidos; mientras en el Perú la cifra es 1.2 millones de toneladas al año, de allí la importancia de la campaña.
Castro Vargas señaló que desde que se promulgó la Ley 3084, en el año 2018, a la fecha, ha habido un cambio sustancial e importante de casi el 80% en promedio de la reducción del plástico de un solo uso. También mencionó productos como los platos de tecnopor, sorbetes y cubiertos plásticos "que solo se usan una vez y de allí no los vemos más".
"Hemos reducido ese porcentaje (del uso de productos plásticos de un solo uso), pero necesitamos crear mayor conciencia nacional en el sentido de que podamos migrar a otros mecanismos, otros sistemas más alternativos o volver a la bolsa de tela, a los coches de tela, las canastas", expresó Castro Vargas.
Aseveró que falta una campaña más agresiva y que por eso su sector ha puesto de manera permanente la campaña "Menos plástico, más vida".