En el 2025, al menos 900 nuevos bomberos forestales estarían listos para enfrentar los siniestros en las zonas rurales de todo el país, informó el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp).
El jefe del Sernanp, José Nieto Navarrete, informó que en la actualidad cuentan con 340 bomberos especializados que vienen actuando en siete incendios en diversas partes del país, en zonas que están en el ámbito de sus competencias.
En ese aspecto, mencionó que las brigadas especializadas del Sernanp están actuando en Iberia, región Madre de Dios; en la quebrada de Ulta, Parque Nacional Huascarán, (región Áncash); en el sector Cabo Inga, bosque Cerros de Amotape(Tumbes) así como en la región Amazonas.
Luego refirió que el objetivo en el que vienen trabajando, es que todo el personal de guardaparques del Sernanp, sean preparados y convertidos en bomberos forestales.
Nieto precisó que en la actualidad los guardaparques son 900 y de esa cifra, 340 son bomberos especializados en apagar incendios en las zonas rurales y áreas protegidas.
"Queremos que todos ellos se conviertan en combatientes, en guardaparques forestales porque no es lo mismo un bombero estructural que un bombero forestal es muy distinta la capacitación, la formación y el equipamiento"; expresó Nieto en diálogo con la agencia Andina.