Responsabilidad Social

Convenio permitirá conservación de Reserva Comunal Machiguenga
23 Sep 2024 | 11:42 h

Convenio permitirá conservación de Reserva Comunal Machiguenga

Se protegerá más de 700 hectáreas de bosques en beneficio de 27 familias

Al menos de 738.9 hectáreas de bosques de la Reserva Comunal Machiguenga y a la comunidad nativa de Timpia, en el distrito de Megantoni, de la provincia de La Convención, en Cusco, serán protegidos gracias a un acuerdo suscrito recientemente por el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp).

El convenio, suscrito en el contexto de la Expo Amazónica 2024 que se realiza en la región Madre de Dios, beneficiará a 27 familias de la Asociación de Artesanas Eto Tsireri. Comenzará a regir de inmediato y tendrá una vigencia de tres años.

Los objetivos específicos del convenio son fortalecer la co-gestión de la reserva entre el Sernanp y el Ejecutor de Contrato de Administración de la Reserva Comunal Machiguenga (ECA-Maeni), así como rescatar conocimientos y prácticas ancestrales de los pueblos indígenas.

El acuerdo no solo promueve la conservación de especies emblemáticas, como el paujil y el mono choro de cola amarilla, sino que también respalda las prácticas de desarrollo sostenible dentro de la comunidad nativa Timpia.

La Reserva Comunal Machiguenga, con una extensión total de 218,905.63 hectáreas, es un refugio de biodiversidad que alberga ecosistemas críticos, como el monte alto y el monte bajo.