Noticias

Casi mitad de alimentos del supermercado se envasan innecesariamente
16 Oct 2024 | 18:13 h

Casi mitad de alimentos del supermercado se envasan innecesariamente

Son empaquetados en plástico en toda España

El 44 % de los alimentos que se venden en los supermercados españoles se empaquetan en plástico a pesar de que no es necesario hacerlo y de que podrían utilizarse otras opciones más sostenibles, como el papel o el cartón.

Así lo determinó un estudio elaborado por DS Smith, compañía especializada en embalaje. Según el informe, la mayoría de estos empaques innecesarios corresponde al embalaje de carne y pescado (84 %), productos lácteos (83 %) y alimentos procesados (78 %), incluidas las comidas preparadas.

El estudio, denominado Material Change Index, ha analizado los materiales de packaging en 25 de los supermercados más populares de seis países europeos, como Reino Unido, Francia, Alemania, Italia, Polonia y España .

Los resultados muestran que este último es el segundo país más dependiente del plástico en Europa, con más de dos tercios (67 %) de los alimentos envasados en plástico, solo superado por Reino Unido (70 %). Por detrás Italia (66 %), Alemania (66 %), Polonia (62 %) y Francia (59 %).

El uso indiscriminado de empaques en España es visible en el hecho de que cada año se utilizan 16.600 millones de elementos plásticos de forma innecesaria.

Aunque España tiene una proporción significativa de productos sin envasar (11 %) por una mayor presencia de panaderías y mostradores de alimentos frescos en los supermercados, las empresas españolas sienten menos presión por parte de los consumidores para cambiar sus envases por alternativas más sostenibles.

Así, solo un 40 % prevé que la demanda de alternativas sin plástico aumente en los próximos años, muy por debajo de la media europea, situada en el 81 %.