Eventos

Arranca la COP16 con el objetivo de proteger la biodiversidad
21 Oct 2024 | 17:32 h

Arranca la COP16 con el objetivo de proteger la biodiversidad

Naciones se embarcarán en discusiones en favor del medioambiente

Este lunes se inauguró oficialmente la cumbre COP16, con el objetivo de que las diversas naciones pasen de las palabras a las acciones para restaurar y salvar la biodiversidad y a hacer paz con la naturaleza.

En sus palabras de bienvenida, el secretario general de Naciones Unidas (ONU), António Guterres, afirmó que el panorama no es el mejor para el planeta. "El Marco Mundial para la Biodiversidad promete restablecer las relaciones con la Tierra y sus ecosistemas, pero no vamos por buen camino. Nuestra tarea en esta COP es pasar de las palabras a los hechos", dijo la autoridad.

En este marco, el alto funcionario de la ONU señaló que para que la humanidad prospere, la naturaleza debe florecer pues "destruir la naturaleza inflama los conflictos, la ira y la enfermedad, alimenta la pobreza, la desigualdad y la crisis climática, y perjudica el desarrollo sostenible, los empleos verdes, el patrimonio cultural y el PIB".

El evento, que se realiza en la ciudad de Cali, en Colombia, atrancó en alerta máxima ante amenazas guerrilleras en esa zona del suroeste del país.

Alrededor de 12.000 delegados de casi 200 países, entre ellos una docena de jefes de Estado y 140 ministros, son esperados en esta 16ª Conferencia de las Partes (COP16) del Convenio de la ONU sobre la Diversidad Biológica (CDB), que se extenderá hasta el 1 de noviembre.

Bajo el lema "Paz con la naturaleza", la cumbre tiene la urgente tarea de idear mecanismos de seguimiento y financiación que garanticen el cumplimiento de los objetivos planteados por la ONU.