Investigadores de la Universidad Nacional Agraria La Molina (UNALM) desarrollaron un algoritmo de inteligencia artificial (IA) que busca optimizar la producción de alimentos y reducir el desperdicio en la cadena agroalimentaria.
El estudio, titulado "Aplicaciones de la inteligencia artificial para la optimización del procesamiento de alimentos en la industria alimentaria peruana", tiene procesos capaces de analizar datos en tiempo real, monitoreando la calidad de productos agrícolas y lácteos.
El modelo, además, permite la detección temprana de defectos, la predicción de la vida útil de los productos y el ajuste automático de los procesos de producción.
Patricia Gil Kodaka, vicerrectora de Investigación de la UNALM, destacó que esta investigación, que aplica inteligencia artificial en el campo de la agricultura, es una de las más de 50 exposiciones que se presentarán en el IV Encuentro Anual de Investigación, Desarrollo, Innovación y Emprendimiento, que se llevará a cabo del 21 al 25 de octubre de 2024. En este espacio, se darán a conocer los resultados de la indagación señalada.
“Este encuentro será un espacio de intercambio interdisciplinario donde se gestarán propuestas innovadoras para el desarrollo sostenible del país”, señaló la autoridad estudiantil.