En lo que constituye un hito en la historia de la conservación de los recursos naturales del Perú, el Gobierno aprobó la Estrategia Nacional de Diversidad Biológica (ENDB) al año 2050, mediante el Decreto Supremo N° 008-2024-MINAM, publicado en el diario oficial El Peruano.
La estrategia contiene 5 objetivos estratégicos con 29 metas nacionales y 143 acciones, que establece acciones para complementar los esfuerzos de adaptación al cambio climático, la gobernanza de recursos naturales, el fortalecimiento de la investigación y la superación de barreras financieras. Estos elementos son vitales para asegurar una gestión sostenible del capital natural del Perú, uno de los países megadiversos del mundo.
La Estrategia Nacional de Diversidad Biológica tiene como objetivo lograr que las entidades públicas y los sectores gubernamentales puedan realizar gestión efectiva para reducir la degradación de la diversidad biológica mediante productos, bienes y servicios eficaces y de calidad a todos los ciudadanos y en todos los niveles, incorporando cambios transformadores que contribuyan a alcanzar un desarrollo satisfactorio y sostenible en el país.
El contenido de este documento está alineado con la Política Nacional del Ambiente y con el Plan Estratégico de Desarrollo Nacional al 2050, entre otros lineamientos nacionales.