El Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp) liberó más de 6000 crías de taricayas en el Parque Nacional Sierra del Divisor, como parte de un proceso de repoblación realizado en el marco del noveno aniversario de espacio natural, que se celebrará este 8 de noviembre.
Esta actividad a favor del medioambiente se inició en el mes de junio, con la colecta de los huevos de esta especie, en conjunto con las comunidades nativas de Patria Nueva, Nuevo Saposoa, Lobo Santa Rocino, Nuevo Capanahua y Matses (Anexo Puerto Alegre).
Posteriormente, estos huevos son reanidados en playas seminaturales construidas en los puestos de vigilancia del parque, así como en las poblaciones e instituciones educativas locales, incentivando la participación de más 400 alumnos en este proceso.
Finalmente, las taricayas fueron liberadas al interior de esta área protegida en coordinación con instituciones aliadas como el Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor), Gerencia Regional Forestal y de Fauna Silvestre de Ucayali, Dirección Regional de Educación de Ucayali, Universidad Nacional de Ucayali, así como autoridades de las comunidades nativas y representantes de instituciones educativas locales.
Las actividades de repoblamiento fueron desarrolladas con el apoyo de CIMA Cordillera Azul, Fronterra y la implementación de la DCI a través del Fondo de Promoción de las Áreas Naturales Protegidas del Perú (Profonanpe).