Cientos de transportistas de carga serán capacitados sobre el cumplimiento de medidas de protección en el traslado de materiales y residuos peligrosos y en la eliminación y reducción de contaminantes orgánicos persistentes.
Esta inducción será impartida a través del foro “Lineamiento para la elaboración de un Plan de Contingencia para el Transporte Terrestre de Materiales y/o Residuos Peligrosos” y “Convenio de Estocolmo sobre los Componentes Orgánicos Persistentes (COP)”, que será impulsada por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) y el Ministerio del Ambiente (Minam).
Según el MTC, de esta manera se proporcionarán los lineamientos para elaborar el Plan de Contingencia, aprobado mediante Resolución Directoral N° 1075-2016-MTC/16, en la que se establecen las rutas, materiales y/o residuos peligrosos a transportar, las medidas preventivas y las acciones antes, durante o posterior a un siniestro o accidente, a fin de preservar la salud de la población y el cuidado del medioambiente.
Además, se brindará información sobre las medidas para eliminar o reducir la producción, utilización, importación, exportación y emisión al medio ambiente de COP, en el marco del cumplimiento de las actividades consignadas en el Plan Nacional de Aplicación Actualizado del Convenio de Estocolmo sobre COP.
El MTC indicó que la capacitación virtual se realizará el 22 de noviembre y está dirigida a las empresas transportistas y a los profesionales vinculados a la actividad del transporte de materiales y residuos peligrosos.