Noticias

Artesanos exponen lo mejor de su arte en feria Ruraq Maki
13 Nov 2024 | 10:00 h

Artesanos exponen lo mejor de su arte en feria Ruraq Maki

Evento se realiza en el Ministerio de Cultura

Artesanos de diversas partes del país exponen lo mejor de su arte en una edición extraordinaria de la feria Ruraq Maki, que se realiza en la sede central del Ministerio de Cultura, hasta el 16 de noviembre, en el marco de las actividades programadas por el Foro Internacional de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC 2024).

El evento cuenta con la participación de colectivos de artesanos y artistas tradicionales provenientes de las regiones de Ayacucho, Cusco, Puno, Lambayeque, Ucayali, Amazonas, Arequipa, Pasco, Piura, Junín, Loreto, Cajamarca y Lima.

En conjunto, representarán la diversidad creativa de nuestro país ante los delegados internacionales de las economías globales del foro, así como medios de prensa nacionales e internacionales.

Entre los maestros participantes destaca el nombre de Felipe Huatta, exponente del arte textil de Taquile, una de las dos tradiciones artesanales peruanas que están inscritas por la Unesco en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.

Estos tejidos ancestrales, elaborados en la emblemática isla de Taquile en el lago Titicaca, se elaboran a mano o en telares de diseño prehispánicos de pedal.

Mediante Ruraq Maki se busca promover la participación de comunidades y colectivos que emplean la producción artesanal como medio para preservar su identidad cultural y conocimientos ancestrales, generando oportunidades de desarrollo económico y social a favor de estas e incorporándolas en los mercados de las economías miembro de APEC.