Noticias

Argentina retira a su delegación de la COP29
14 Nov 2024 | 21:06 h

Argentina retira a su delegación de la COP29

Presidente Javier Milei dispuso la medida, que ya genera críticas

El Gobierno de Argentina retiró a su delegación de la 29ª conferencia sobre el Cambio Climático de las Naciones Unidas (COP29) que se celebra en Bakú, confirmaron fuentes oficiales este jueves 14 de noviembre.

"Sí, el equipo se retira", declaró una fuente de la Secretaría de Ambiente a la agencia AFP.

Desde que asumió en 2023, el presidente Javier Milei emprendió un fuerte ajuste que incluyó reducción de ministerios a la mitad, paralización de obras públicas, recorte de subsidios y la eliminación, hasta septiembre, de más de 32.000 empleos estatales.

Argentina ha sido -durante décadas- una de las principales voces de la región latinoamericana en foros internacionales como las Conferencias de Partes (COP) de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) sobre el cambio climático.

"Este es un tema bilateral entre Argentina y la ONU y no vamos a comentarlo", se limitó a indicar este jueves el negociador jefe azerbaiyano en la COP29, Yalchyn Rafiev.

La ministra de Medio Ambiente de Chile, Maisa Rojas, se mostró también prudente al respecto.

"Aunque uno diga sí o no, el cambio climático es real, está ocurriendo. Estamos todos los países viviendo sus impactos y por lo tanto está en el interés de todos los países de construir estructuras resilientes", dijo.

La delegación argentina en Bakú era reducida y su objetivo principal era participar en cursos técnicos para formarse, según fuentes consultadas en Bakú. Este jueves los funcionarios ya no se hallaban en la sede de la COP29, situada en el estadio olímpico de Bakú, se confirmó.