Cerca de 87 alcaldes de todo el mundo, reunidos en la Urban 20, que se realizó en Río de Janeiro, Brasil, pidieron a los gobiernos del G20 que inviertan al menos 800,000 millones de dólares anuales (unos 759,000 millones de euros) en acciones climáticas, a fin de reducir las emisiones contaminantes.
La petición fue entregada al presidente Luiz Inácio Lula da Silva, el último domingo 17 de noviembre, para que lo presente en la cumbre que los líderes de las mayores economías del mundo, en reuniones que serán sostenidas este lunes y martes, en Río de Janeiro.
Las autoridades municipales señalaron que las ciudades necesitan que los gobiernos nacionales y los organismos multilaterales realicen esas inversiones al menos hasta 2030 para poder cumplir sus metas de reducción de emisiones y las metas del Acuerdo de París de limitar a 1.5 grados centígrados el calentamiento global hasta esa fecha.
Los alcaldes aseguran que los recursos disponibles actualmente para inversión urbana en acciones climáticas no llegan a 200,000 millones de dólares anuales, la cuarta parte de lo necesario.
El financiamiento "es esencial para implementar y expandir proyectos climáticos a nivel municipal en todo el mundo y promover ambientes urbanos más saludables, sustentables y dinámicos", señala el documento suscrito por los miembros de Urban20, del Pacto Global de alcaldes por el Clima y la Energía (GCoM) y de la red C40 Cities.
Según los alcaldes, pese a que las ciudades son responsables por más del 70 % de las emisiones globales de gases contaminantes, también son las que ofrecen las mejores oportunidades para acelerar la descarbonización.