El Ministerio del Ambiente (Minam) declaró en emergencia ambiental un área geográfica ubicada en el distrito de Andoas, región Loreto, afectada por el afloramiento de hidrocarburo en el río Pastaza, entre los kilómetros 11 y 12 del ramal norte del Oleoducto Norperuano.
Así lo dispone la Resolución Ministerial N° 00414-2024-MINAM, publicada en la separata de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano. La norma aprueba también el Plan de Acción Inmediato y a Corto Plazo para su atención.
La medida se sustenta en el informe N° 00121-2024-MINAM/VMGA/DGCA, de la Dirección General de Calidad Ambiental, que refiere que el 3 de octubre de 2024 la empresa Petroperú S.A reportó al Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA), una emergencia ambiental por el afloramiento de hidrocarburo en el río Pastaza, entre el km 11 y 12 del Ramal Norte del Oleoducto Norperuano, en el distrito de Andoas, provincia de Datém del Marañón y departamento de Loreto.
En el mismo documento se cita el informe del OEFA que señala haber verificado que el petróleo crudo derramado se desplazó por el río Pastaza aproximadamente 75 km desde el punto de falla, abarcando ambos márgenes del río afectando aproximadamente 18,750 metros cuadrados de las aguas superficiales y la vegetación ribereña del río Pastaza, así como el agua superficial de los afluentes del río donde identificó trazas de petróleo crudo.
El OEFA constató, además, que el río Pastaza es la principal fuente de abastecimiento de agua de las comunidades nativas Nuevo Porvenir, Nuevo Andoas, Los Jardines, Alianza Topal, Andoas Viejo, Capahuari Urko, Pañayacu, Nueva Vista, Huagramona, Naranjal Pastaza y Nueva Vida, ubicadas aguas abajo del punto de falla, y de otras como Titiyacu, Aitmensa, Alianza Capahuari, Brillante de Andoas, Churus y Siwin utilizan las aguas del río Pastaza para actividades de pesca, aseo, transporte, entre otras.