Noticias

Pueblo originario recibe fondos para desarrollo forestal
06 Dic 2024 | 22:21 h

Pueblo originario recibe fondos para desarrollo forestal

Podrá Instalar 100 hectáreas de plantaciones forestales comerciales

Pobladores de la comunidad nativa Shampuyacu, del pueblo originario Awajún, se convirtieron en los primeros de la región San Martín en acceder a los fondos no reembolsables por 742,500 soles del Programa de Incentivos Forestales, promovido por el Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor).

La entidad destacó que este financiamiento permitirá la instalación de 100 hectáreas de plantaciones forestales comerciales en un plazo de tres años, lo que permitirá generar beneficios ambientales, sociales y económicos a sus 320 familias que integran la comunidad.

“Estamos agradecidos al Programa Bosques Productivos Sostenibles del Serfor por generar oportunidades para las comunidades nativas y campesinas. Nosotros tenemos vocación de construir y cuidar el planeta,” expresó Wagner Achayap Sejekam, jefe de la comunidad nativa.

Ubicada en el sector Sarayacu, anexo Naranjal, distrito de Awajún, provincia de Rioja, la comunidad combina sus actividades económicas con las ancestrales (recolección, caza, entre otras). Así, se dedican al cultivo de plátano, acuicultura, crianza de animales, plantas medicinales y tienen experiencia en el cultivo de cacao bajo sistemas agroforestales.

El líder indígena afirmó que este proyecto busca devolver árboles a las zonas deforestadas del territorio indígena, ayudando a conservar el agua, la flora y la fauna. Además, se generarán empleos para adultos, mujeres y jóvenes, asegurando ingresos sostenibles a mediano y largo plazo.

Hace poco, la comunidad nativa inició las labores silviculturales con la visita a los viveros forestales y la siembra simbólica de los primeros plantones. Este acto marca el inicio de un legado que no solo transformará el paisaje, sino también las oportunidades y el futuro de las familias Awajún.