Techo Propio establece mínimo de 35m2 para viviendas, mejorando estándares de habitabilidad

Techo Propio establece mínimo de 35m2 para viviendas, mejorando estándares de habitabilidad

Redacción Comercial -

Techo Propio establece nuevas medidas: viviendas desde 35m², bonos incrementados y opciones inclusivas para familias en situación vulnerable.

El Programa Techo Propio en conjunto con el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS), mejoraron las condiciones de las Viviendas de Interés Social (VIS) con el objetivo de brindar nuevas alternativas de calidad y comodidad a las familias que busquen una casa propia.

Así pues, ahora las viviendas unifamiliares tendrán una extensión mínima de 35 m2, con dos habitaciones y un bono de 50,825 soles.  Con ello, se creó otro modelo opciones que consiste en una vivienda de 50 m2 de dos pisos, con vistas a un tercer nivel, tres dormitorios como mínimo y un bono llegando a 60,990 soles.

En cuanto a viviendas multifamiliares, se mantiene en 40 m2 con un bono de 46,545 soles. En esta categoría también se creó un modelo adicional de 50 m2 que incluye tres dormitorios y un incremento del bono en 15% respecto a su valor original, alcanzando los 53,526.75 soles.

Por su parte, el área de los lotes para habilitaciones urbanas se estableció en 66 m2 con un espacio libre mínimo de 5.50 metros en el frontis. No obstante, el loto podrá tener un área de 60 m2 si está pensado para una vivienda de dos pisos de 50 m2.

Asimismo, se consideró que las familias en pobreza extrema cuenten con un valor de ahorro entre el 1 % y 3 % con respecto al valor de la vivienda de tipo priorizada.

Compromiso estatal con la inclusión

En el caso de las familias que tengan un miembro con discapacidad severa y que se movilicen en silla de ruedas, se les brindará un bono incrementado en 20% para viviendas unifamiliares y 15% para viviendas multifamiliares. Ello con el objetivo de implementar características adecuadas que faciliten su movimiento en el hogar.

Es importante considerar que para acceder a una vivienda se deben considerar ciertos requisitos, como no haber recibido subsidios similares y tener ingresos familiares por debajo de 3,715 para la compra.

Para más información, puede visitar la Vitrina Inmobiliaria del MVCS, ubicada en el jirón Camaná 199, Cercado de Lima, y a nivel nacional acudir a los centros autorizados por el Fondo Mivivienda.

Contenido de interés