

La decisión de adquirir un departamento puede ser complicada, especialmente cuando el temor a comprometerse con una deuda a largo plazo se mezcla con la esperanza de encontrar una mejor oferta. Sin embargo, postergar esta compra puede resultar más costoso de lo que muchos piensan.
Según datos de ASEI, el precio por metro cuadrado en Lima Metropolitana ha aumentado un 2,3% en el último año, alcanzando S/ 7,012. Esto significa que un departamento valorado hoy en S/ 600,000 podría costar S/ 613,800 en un año. A esto se suman las tasas de interés más altas y la pérdida de beneficios como descuentos en etapas de lanzamiento o bonos de vivienda verde.
PUEDES VER: ¿Cómo reforzar la seguridad del techo de tu vivienda?: guía práctica para evitar accidentes o filtraciones
“Postergar la decisión de compra es una forma de pérdida de valor. Hay un costo de oportunidad real, ya sea por la valorización del activo, por el encarecimiento del financiamiento o por beneficios que se pierden con el tiempo”, señala César Mosqueira, gerente de Administración y Finanzas de Albamar Grupo Inmobiliario.
El impacto de esperar para comprar un departamento no se limita al precio del inmueble. Si un comprador accede hoy a un bono Mivivienda Verde por S/ 31,000 y una tasa preferencial, al decidir esperar podría perder ambos beneficios, resultando en un costo adicional que podría superar los S/ 40,000 en solo un año. Esta combinación de valorización, aumento de tasas y pérdida de incentivos puede afectar significativamente la economía del comprador.
Para evitar pérdidas y tomar decisiones más informadas, Mosqueira sugiere considerar los siguientes cinco puntos clave antes de adquirir un departamento:
Una buena parte de las condiciones mencionadas depende del respaldo de la inmobiliaria detrás del proyecto. “Cuando encuentras una inmobiliaria que cumple con criterios de trayectoria, solidez financiera, respaldo bancario y compromiso con la sostenibilidad, todo encaja mejor”, concluye Mosqueira.
Por lo tanto, al tomar una decisión financiera de largo plazo, es crucial evaluar si la inmobiliaria cumple con estos criterios. Albamar ha seguido este enfoque durante más de 20 años, priorizando proyectos con financiamiento sólido y estándares de eficiencia que aporten valor real al comprador.