Ante el avance del 5G y el despliegue de nuevas antenas en distintas zonas del país, muchas personas se preguntan si estas estructuras pueden afectar su salud. Es una duda legítima, pero también una oportunidad para informar con base científica. Lo cierto es que, según organismos internacionales y estudios técnicos, no hay razón para alarmarse.
Para entenderlo mejor, hay que conocer los tipos de radiación. Existen dos grandes categorías: la radiación ionizante, como los rayos X o la luz ultravioleta, que pueden afectar el ADN y causar daños celulares; y la no ionizante, como la que emiten las antenas de telecomunicaciones, que no tiene la energía suficiente para dañar tejidos ni alterar funciones biológicas. Las antenas, al igual que las radios, televisores o microondas, pertenecen a esta segunda categoría.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha sido clara al respecto: no hay evidencia de que las antenas de telefonía móvil representen un riesgo para la salud, siempre que funcionen dentro de los límites establecidos. En Perú, estos estándares se cumplen rigurosamente. El Dr. Alberto Lachos, médico radioncólogo, señala que “las antenas no son nocivas para la salud y eso está demostrado en diferentes estudios”, recordando incluso que un microondas doméstico emite más energía que una antena de telefonía celular.
En esa línea, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) ha intensificado las acciones de vigilancia. Solo en 2024, se realizaron más de 5,000 mediciones de campos electromagnéticos en distintas regiones del país, todas dentro de los márgenes de seguridad. Estas mediciones confirman que la instalación de antenas cumple con las normativas y no representa un riesgo para la población.
Más que un problema, las antenas son parte de la solución. Son esenciales para llevar internet a colegios, hospitales, comunidades rurales y hogares. Mejoran la cobertura, reducen las brechas digitales y permiten el acceso a servicios clave como la telemedicina o la educación virtual. En vez de temerlas, debemos verlas como aliadas para un Perú más conectado y con igualdad de oportunidades para todos.