Movistar continúa liderando la transformación digital del país con la expansión de su nueva red móvil, iniciada en octubre de 2024 en San Juan de Lurigancho. A la fecha, la compañía ha logrado modernizar más de 1,200 estaciones base en todo el país, lo que representa un avance significativo hacia su meta de 5,000 estaciones renovadas para el año 2027. Esta iniciativa busca mejorar sustancialmente la experiencia de conectividad de millones de usuarios en el Perú.
Actualmente, más del 50% del tráfico de datos móviles en Lima ya opera sobre esta nueva infraestructura tecnológica, mientras que en Trujillo esta cifra alcanza cerca del 100%. Más de cuatro millones de clientes en ambas ciudades ya disfrutan de una conectividad más rápida, estable y eficiente. Movistar también ha comenzado trabajos de modernización en otras regiones clave como Chiclayo, Piura y Arequipa, con avances del 90%, 40% y 20%, respectivamente.
Entre los principales beneficios de la nueva red móvil de Movistar destacan una mayor velocidad de conexión, cobertura ampliada incluso en horas pico, y mayor estabilidad en el servicio. Además, esta red está diseñada para estar lista para la futura implementación de la tecnología 5G, lo que posiciona al Perú a la vanguardia de la conectividad en la región.
El proyecto también se alinea con los objetivos de sostenibilidad de Movistar, al incorporar tecnología que reduce en un 10% el consumo energético de la red, disminuyendo así su huella de carbono. Esta mejora en eficiencia energética se traduce en una operación más responsable con el medio ambiente.
Con esta ambiciosa renovación tecnológica, Movistar reafirma su compromiso de seguir conectando al país, brindando un servicio robusto, preparado para las demandas del futuro digital, y acercando a más peruanos a las oportunidades que ofrece una mejor conectividad.