Conoce las habilidades tecnológicas que todo profesional necesita para triunfar en el mercado laboral actual

Conoce las habilidades tecnológicas que todo profesional necesita para triunfar en el mercado laboral actual

Redacción Apunte Educativo -

La digitalización y la Inteligencia Artificial están redefiniendo el mercado laboral. Los profesionales deben adquirir competencias tecnológicas para adaptarse a un entorno en constante cambio, donde la innovación y la eficiencia son clave.

Según un informe de Schneider Electric, más del 30% de los nuevos empleos en la industria estarán relacionados con la digitalización en los próximos tres años. Además, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) estima que el 65% de los puestos laborales en Perú requerirán habilidades tecnológicas para 2030, reflejando una tendencia global innegable.

PUEDES VER: Los errores más comunes al elegir un posgrado y cómo evitarlos

Óscar Quero, Director del área de Tech and Data Management en EAE Business School, afirma que “la tecnología lo impregna todo, cambiando la manera en que se trabaja”. Las empresas buscan profesionales con conocimientos tecnológicos que puedan adaptarse y aprovechar la Inteligencia Artificial para innovar y mantener la competitividad.

Habilidades tecnológicas básicas para el mercado laboral

Para destacar en el entorno laboral actual, es fundamental que los profesionales dominen ciertas herramientas y habilidades. Entre las más importantes se encuentran:

El manejo de programas de texto, hojas de cálculo y presentaciones es esencial para crear de manera efectiva.
  • Dominio de herramientas ofimáticas: El manejo de programas de texto, hojas de cálculo y presentaciones es esencial para crear, analizar y comunicar información de manera efectiva.
  • Gestión de correo electrónico y calendarios digitales: Estas herramientas son fundamentales para la organización y coordinación en equipos remotos e híbridos.
  • Organización de archivos en la nube: Facilita el acceso a la información desde cualquier lugar y promueve el trabajo colaborativo.
  • Uso de plataformas de videoconferencia y colaboración: Esenciales para la comunicación en un entorno laboral globalizado.
  • Conocimientos básicos de ciberseguridad: Proteger la información personal y corporativa es crucial ante los crecientes riesgos.
  • Edición básica de documentos multimedia: Permite generar contenidos visuales atractivos y profesionales.

Competencias avanzadas para el futuro

Óscar Quero también destaca que las habilidades en Data analytics e inteligencia artificial generativa serán diferenciadoras en 2025. Todos los departamentos deberán trabajar con datos y tomar decisiones basadas en ellos, además de dominar herramientas de IA de manera ética y responsable.

PUEDES VER: Beca 18 en modalidad especial: requisitos para beneficiarios que realizaron servicio militar voluntario

El equilibrio entre habilidades digitales y blandas

El futuro del trabajo exige un balance entre competencias digitales y habilidades blandas, como la comunicación efectiva, el pensamiento crítico y el trabajo en equipo. Los profesionales que logren integrar ambos aspectos no solo tendrán mayores oportunidades, sino que también serán protagonistas en la transformación del mercado laboral.

Contenido de interés

Ver más